Halloween es sinónimo de diversión, color y creatividad. Pero entre el maquillaje dramático, los lentes de contacto de fantasía y los ambientes cargados (humo artificial, aire acondicionado, espacios cerrados), tus ojos pueden terminar irritados, rojos o incómodos.
La buena noticia es que puedes disfrutar al máximo sin sacrificar la salud de tus ojos. Aquí te compartimos un paso a paso práctico para vivir la noche de brujas sin molestias oculares, con consejos validados por especialistas y buenas prácticas que realmente funcionan.
Maquillaje de Halloween para ojos: lo que sí y no debes hacer
El maquillaje temático es protagonista en Halloween. Pero algunos productos y técnicas pueden poner en riesgo la superficie ocular si no tomas precauciones básicas.
Evita purpurinas sueltas y pigmentos ultra finos. El glitter que no está formulado específicamente para uso ocular tiende a desprenderse con facilidad. Cuando esto ocurre cerca del borde del párpado, las partículas pueden entrar al ojo y rayar la córnea, causando dolor, enrojecimiento y sensibilidad a la luz.
Prefiere productos hipoalergénicos y a prueba de agua. Los cosméticos water resistant son una buena opción porque resisten el sudor y el movimiento, pero evita las fórmulas de "larga duración extrema" si requieren frotar intensamente para retirarlas. El exceso de fricción irrita la piel delicada del contorno de ojos y puede afectar las pestañas.
Nunca compartas tu maquillaje. Los delineadores, máscaras de pestañas y sombras son productos de uso personal. Compartirlos aumenta significativamente el riesgo de transmitir bacterias, virus o infecciones como la conjuntivitis.
Aplicación limpia y segura. Lava tus manos antes de maquillarte y asegúrate de que tus brochas estén limpias. Evita aplicar productos en la línea del agua (el borde interno del párpado, justo donde nacen las pestañas), ya que esto puede obstruir las glándulas de Meibomio, que producen la capa lipídica de la lágrima.
Retiro suave al final de la noche. Usa un desmaquillante específico para ojos, preferiblemente bifásico si usaste productos waterproof. Aplica el producto con discos de algodón que no suelten pelusa y realiza movimientos suaves de arriba hacia abajo, sin restregar. La piel del contorno de ojos es muy delgada y merece cuidado especial.
Tip rápido: Si planeas usar pestañas postizas, elige adhesivos hipoalergénicos y realiza una prueba de parche 24 horas antes del evento. Aplica una pequeña cantidad en tu antebrazo y observa si hay reacción. Si durante la fiesta sientes ardor, lagrimeo intenso o picazón, retira las pestañas inmediatamente y enjuaga con lágrima artificial o solución salina.
Si sientes ardor o resequedad tras desmaquillarte, aplica 1-2 gotas de Labsoft® para restaurar tu película lagrimal y aliviar la incomodidad.
Lentes de contacto de fantasía: sí, pero con reglas claras
Los lentes de contacto cosméticos son populares en Halloween para lograr looks impactantes: ojos de gato, vampiro, zombi o cualquier personaje que imagines. Sin embargo, su uso inadecuado puede provocar desde molestias leves hasta infecciones severas y daño corneal.
Compra en establecimientos confiables. Adquiere tus lentes en ópticas, tiendas especializadas o sitios con certificación sanitaria. Si necesitas corrección visual, asegúrate de que los lentes tengan las dioptrías correctas. Los lentes cosméticos mal ajustados o de mala calidad pueden rozar la córnea y generar microlesiones que se infectan fácilmente.
Higiene estricta en todo momento. Lava tus manos con agua y jabón antes de manipular los lentes. Usa un estuche limpio y solución multipropósito recomendada por tu profesional de la salud visual. Nunca enjuagues los lentes con agua del grifo, ya que puede contener microorganismos peligrosos.
No duermas con los lentes puestos. Limita su uso a pocas horas durante la fiesta. Tus ojos necesitan oxígeno constante, y los lentes de contacto (especialmente los cosméticos, que suelen ser menos permeables) reducen la oxigenación corneal. Usarlos por períodos prolongados aumenta el riesgo de queratitis e infecciones graves.
Orden correcto con el maquillaje. Coloca los lentes de contacto primero, antes de maquillarte. Al final de la noche, retira los lentes antes de desmaquillarte. Este orden evita que residuos de cosméticos queden atrapados bajo los lentes, lo que podría irritar o contaminar la superficie ocular.
Labsoft® (carboximetilcelulosa sódica) alivia temporalmente la resequedad ocular causada por ambientes secos o prolongado uso de lentes de contacto.
Ambientes secos en fiestas: cómo proteger tus ojos del humo y el aire acondicionado
Durante Halloween, la combinación de humo, luces y aire acondicionado puede disminuir la humedad ocular. Aplica lágrimas artificiales antes del evento para crear una película protectora.
El resultado es predecible: parpadeamos menos (especialmente cuando estamos concentrados conversando o bailando), la lágrima se evapora más rápido y aparece la sensación de resequedad, ardor o cuerpo extraño.
Ventila el espacio periódicamente. Si estás en un lugar cerrado, abre ventanas o busca momentos para salir al aire libre. Esto ayuda a equilibrar la humedad y reducir la concentración de humo o partículas irritantes.
Haz pausas visuales conscientes. Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, aparta la mirada de lo que estés haciendo y observa algo a 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros) durante al menos 20 segundos. Aprovecha para parpadear varias veces de forma completa y deliberada, lo que ayuda a distribuir la lágrima de manera uniforme sobre la córnea.
Hidratación adicional si usas lentes de contacto. Si llevas lentes puestos durante la fiesta, mantén a mano lágrimas artificiales compatibles con lentes de contacto. No todas las fórmulas son aptas, así que consulta la etiqueta o pregunta a tu especialista cuáles puedes usar sin necesidad de retirar los lentes.
Mantén tu bienestar visual incluso en las noches más intensas con Labsoft®, tu aliado hidratante.
¿Cuándo ayudan las lágrimas artificiales?
Si al día siguiente de la fiesta sientes ardor o visión borrosa, probablemente tu película lagrimal se alteró. Una lágrima artificial como Labsoft® puede restaurar la hidratación y aliviar la molestia en minutos.
Lee siempre la etiqueta antes de usarlas e instila 1 a 2 gotas según tu necesidad. Algunas fórmulas son más densas (tipo gel) y están indicadas para síntomas más intensos, mientras que otras son más ligeras y pueden aplicarse con mayor frecuencia.
Información de producto:
Labsoft® (carboximetilcelulosa sódica) está indicado para el alivio temporal de la resequedad ocular y de la irritación provocada por el viento o el sol.
Si los síntomas persisten más de 48 horas, empeoran o aparecen signos de alarma, es momento de consultar con un profesional. Las lágrimas artificiales son una solución de soporte, no un tratamiento definitivo para problemas oculares que requieren evaluación médica.
Señales de alarma: pausa la fiesta y consulta
Algunos síntomas requieren atención médica prioritaria. Acude a un oftalmólogo u optómetra sin demora si presentas:
Dolor ocular intenso que no cede con el descanso o el uso de lágrimas artificiales.
Fotofobia intensa (molestia severa ante la luz) que te impide abrir los ojos normalmente.
Secreción amarilla o verdosa acompañada de costras en las pestañas al despertar.
Visión muy borrosa que no mejora al parpadear o enjuagar el ojo.
Empeoramiento progresivo de los síntomas a pesar del cuidado en casa.
No pospongas la consulta esperando que "se pase solo". Algunas complicaciones, como las úlceras corneales o las infecciones bacterianas, pueden avanzar rápidamente y dejar secuelas permanentes si no se tratan a tiempo.
Checklist final para un Halloween sin irritación
Antes de tu próxima fiesta, revisa esta lista de verificación para proteger tus ojos:
✓ Brochas limpias y adhesivo hipoalergénico para pestañas postizas.
✓ Lentes de contacto: higiene impecable, tiempo de uso limitado (máximo unas pocas horas).
✓ Evita glitter suelto y aplicaciones en la línea de agua.
✓ Pausas visuales cada 20 minutos y parpadeo consciente.
✓ Lágrimas artificiales a mano para uso responsable cuando las necesites.
Siguiendo estos consejos simples, puedes disfrutar de un Halloween lleno de diversión, creatividad y color, sin poner en riesgo la salud de tus ojos.
Material diseñado con propósito informativo y/o educativo. Contiene conceptos y/o recomendaciones generales que en ningún caso pretenden reemplazar la consulta médica. Las recomendaciones deben ser revisadas y acordadas con profesionales de la salud. La información presentada se basó en las fuentes citadas en las referencias.
Labsoft® es un medicamento. No exceder su uso. Si los síntomas persisten, consultar al médico. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si presenta reacciones adversas, suspender su uso y consultar al médico.
Labsoft® (carboximetilcelulosa sódica) solución oftálmica, es un medicamento. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consultar al médico. Registro INVIMA 2023M-0014189-R1.
Más información:
Favor comunicarse con el Departamento Médico de ILAB
Calle 104A # 45A-45 Bogotá, Colombia
Teléfono +(571) 520 3113
Correo electrónico: info@ilabcolombia.com
Página web: ilabcolombia.com
PRO-BLG-LBS-0040-2025OCT





